- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lengua y variedades linguisticas presentes en el Ecuador
¿Que son las variedades linguisticas?
- Variedad Geográfica (Dialectos): Diferencias regionales en vocabulario y pronunciación.
- Variedad Social (Registro): Cambios en el lenguaje según el nivel de formalidad y el entorno social.
- Variedad Funcional (Variedades de Especialidad): Lenguaje especializado en áreas como medicina o derecho.
- Variedad Temporal (Cambio Lingüístico): Evolución del idioma con el tiempo.
Estas variaciones permiten que el idioma se adapte a diferentes necesidades comunicativas y contextos.
En las redes sociales, el uso de variedades lingüísticas en Ecuador se refleja en el uso de jergas y expresiones regionales que enriquecen la comunicación en línea. Las jergas como "pana" (amigo) y "chévere" (genial) son comunes, mientras que expresiones regionales como "bacán" (bueno) y "guambra" (joven) también se destacan. La interacción en plataformas digitales ha permitido la difusión y adaptación de estos términos, creando comunidades en línea que reflejan la diversidad lingüística del país. Este fenómeno ha fortalecido la identidad cultural y regional, facilitando una comunicación más auténtica y personalizada entre los ecuatorianos, al tiempo que promueve un sentido de pertenencia y cohesión social en el entorno digital.
Las redes sociales impusieron novedades comunicacionales como dibujos, verbos, palabras y abreviaciones: vocablos que se asemejan mucho más a la comunicación oral, aunque se transmitan por escrito. En este medio, hay una aspiración declarada a imitar la oralidad, por eso también las risas forman parte del mensaje.
citaciones:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario